/image%2F1094048%2F20201119%2Fob_53313f_enamoramiento-y-amor.jpg)
El ensayista italiano Francesco Alberoni tuvo un éxito fulgurante en la España de los 80 con sus libros sobre el erotismo y el amor. Comenzaba la moda de los libros de autor-ayuda (porque ayudaba más a los autores y sus cuentas corrientes que a los "auto-lectores" que digerían como podían ensaladas variadas en las que los clásicos brillaban fuera de contexto. En en esa España desarrollista y destapada, obras como las de Max Scheler ("Amor y conocimiento"), las de Erich Fromm, "El arte de amar" o "El miedo a la libertad", las procacidades inteligentes de Russell, tocaban esos temas con más enjundia y seriedad, pero requerían tiempo y reflexión. Ya comenzaba la "nueva era" de "todo en cinco lecciones" y los "readers digest" triunfaban en una cultura que empezaba a dar la espalda al concepto clásico del aprendizaje y el conocimiento.
No pretendo desmerecer la obra de Alberoni. Tenía dos cualidades: sencillez del mensaje y operatividad de sus análisis. Preguntas como :¿Qué es realmente el enamormiento? ¿El sufrimiento es inevitable en el amor? ¿Cuál es el papel de los celos? ¿Cuáles son los síntomas del enamoramiento y cuáles las del amor? ¿es eficaz una terapia que trate el enamoramiento como una patología leve pero importante? En suma : ¿cuando nos enamoramos, nos enfermamos psicológicamente? En estos días conocer la literatura nacida desde el punto de vista científico sobre la gestión de emociones, los libros de Damasio o de Sacks, complacen más al estudioso. Pero para el que no quiera ahondar mucho en el tema, Alberoni puede ser un aperitivo agradable e incluso divertido.
Alberoni nos habla del estado naciente. Dicho estado facilita el enamoramiento que es, en principio un acto inconsciente de voluntad, gracias a circunstancias que favorecen la receptividad de ambas partes a los encantos mutuos. Esas circunstancias tienen con ver con cuestiones como los fracasos en relaciones anteriores y la casi orgánica necesidad de sentirse amado. Aún así el "estado naciente" es frágil. ¿Cómo saber si la relación naciente vale la pena? Aquí Alberoni es osado y sugiere 20 requisitos que son la piedra de toque de la certeza o falsedad del enamoramiento.
La relación de pareja como una sociedad anónima en las que los dos ganan -o pierden- puede resultar chocante para el lector avisado. De hecho, según nos cuenta la historia sentimental de los matrimonios al uso, cuando la cosa se divide y hay un ganador y un perdedor, sea el que sea, la cosa va esencialmente mal.
ALBERTO DÍAZ RUEDA
Comenta este artículo …