
Cerca de la mística montañera, aunque tocada con la varita de la realidad más áspera y dura, está "Toda una vida" de Robert Setthaler en la que se nos narra la existencia azarosa e intensa de Andreas Egger, un chiquillo de cuatro años abandonado por su madre y recogido por su brutal tío en una aldea perdida de los Alpes a principios del pasado siglo. El progreso llega a las montañas con sus ambivalentes cambios y el niño se hace hombre a base de rudo estoicismo, fuerza física y capacidad de sacrificio y de trabajo. Pero hay algo que no cambia pese a ese progreso (simbolizado por la construcción de teleféricos para deportistas en los valles y la violación técnica y humana de la montañas vírgenes): su relación casi simbiótica con los montes.. Allí Andreas encuentra el amor y allí lo pierde tras un alud (descrito de una forma excelente ,pág.64) y se va convirtiendo en un anciano fuerte y solitario que se arroba con las puestas de sol y la estoica maravilla de la leche recién ordeñada y los productos de la tierra. Novela de una belleza desgarradora que se afirma en los sentimientos y los defectos humanos con una serena comprensión. Como muestra vean el sereno balance que Andreas hace de su vida: "Que él supiera no cargaba con ninguna culpa digna de mención y nunca había caído en las tentaciones del mundo: las borracheras, la prostitución o la gula. Había construido una casa, había dormido en infinidad de camas, establos, rampas de carga y unas cuantas noches incluso en una caja de madera. Había amado. Y se había hecho una idea de hasta dónde podía llevar el amor...nunca se había visto en el apuro de creer en Dios y la muerte no le daba miedo...podía mirar atrás sin lamentos, con una media sonrisa y un gran asombro" (pág.133).
La humildad de las vivencias de Andreas no lo hacen menos interesante sino más entrañable humanamente hablando. El personaje, en su cerrazón y elementalidad aparente, se nos escapa. No hay un dibujo psicológico del personaje sino un relato de sus obras y motivaciones. El lector puede quedar satisfecho pues un hombre es lo que reflejan sus acciones y actitudes, en definitiva. Del calado popular del libro da fe ese millón larga de copias vendidas y el hecho de haber sido traducido a todos los idiomas importantes. Quizá la moraleja principal del libro, el gancho perfecto que fascina al lector sea la irrelevancia plena de vitalidad y de amor a la naturaleza que se desprende de sus páginas con total sinceridad y con ramalazos de bellísima, concisa y ascética naturalidad lírica y filosófica.
Recomendable, casi, como libro terapéutico contra el agobio del urbanita desasosegado que se hacina en las mastodónticas ciudades y en un sistema de vida enloquecido.
FICHA
TODA UNA VIDA.- Robert Seethaler.-Trad. Ana Guelbenzu.-Ed. Salamandra.139 págs. ISBN 9788498388152
Comenta este artículo …