Para los venerables griegos de la antigüedad, aquellos que formaron el ADN de nuestra cultura, "logos" tenía el significado de "palabra", pero también de definición, de razón, explicación, o aserto, máxima o sentencia, en general todo aquello que se comunica a través de la palabra. La forma "logoi", designaba la palabra "que cura", los argumentos racionales que convencen, las proposiciones que nos animan y convencen Tras una vida inspirada por la literatura, la psicología, el psicoanálisis y la filosofía, por el logos en sus acepciones más variadas, he llegado a un punto en el que todo aquello que estudié, leí, medité y viví durante los últimos sesenta años, parece haberse decantado en un estilo de vida, una "enstasis" como dirían los epicúreos, una manera de percibir ese todo que me rodea y del que formo parte, que parece acercarse en cierta forma a una "eudaimonia" (bienestar) que es el signo de lo que la filosofía clásica ha buscado como objetivo primordial: la vida buena, una suerte de lucidez, que es más un regalo que un logro. ¿Pero eso es sólo para mí, para mi uso y satisfacción personal., para mis familiares y escasos amigos interesados? No estoy atraído en escribir libros, en conferencias o artículos . Así que lanzaré las semillas de mis reflexiones a los cuatro vientos de la Red de redes. Si a algún pececillo le atrae y la digiere, ya me siento feliz. Lo demás y perdonen la expresión, me importa un bledo. Hasta la próxima.